ALCALDÍA DE CÚCUTA CONTINÚA HACIENDO SEGUIMIENTO A LA SITUACIÓN EN LA FRONTERA
San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, 25 de Septiembre de 2017 | En sala de crisis, la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría Municipal de Gestión del Riesgo, evaluó nuevamente la situación en la frontera por la presencia masiva de migrantes venezolanos en la ciudad.
La reunión del Puesto de Mando Unificado PMU, conformado por Migración Colombia, Cancillería, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Ejército, Policía, Registraduría, la Oficina de las Naciones Unidades para la Atención Humanitaria, Centro Regulador de Urgencias y organismos de Socorro, entregó el siguiente balance de atención:
Migración: Se mantiene el flujo de entrada y salida por los puentes internacionales en un promedio normal de 38.880 ingresando y 37.428 saliendo.
Salud: La asistencia en salud se mantiene por parte de los organismos competentes que brindan atención de manera prehospitalaria, tanto en Cúcuta como en los demás Municipios.
Bienestar Familiar: se continúa brindando la asistencia especial y necesaria tanto a mujeres y niños.
Registraduría: se solicitará un punto de servicio de registro de documento y ampliación de cobertura para hacer trabajos rápidos de identificación.
Seguridad: teniendo en cuenta los últimos hechos presentados en el sector de la Parada, jurisdicción de Villa del rosario, se solicitó al Consejo de seguridad de Norte de Santander revisar la situación.
En términos generales dijo Felix Muñoz Luna, Secretario de Gestión del Riesgo de Desastre, que se mantiene el seguimiento a la situación de la frontera, con la articulación de todas las entidades territoriales, operativas y de gobierno.
Finalmente, se confirmó para el próximo 17 de Octubre en esta ciudad, una mesa especial humanitaria con la participación de 7 países, junto con la Cancillería y la Gobernación de Norte de Santander.
⧫ Noticia compartida por el #ReporteroCiudadano, #FélixContreras, director de '#FCNnoticias'
San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, 25 de Septiembre de 2017 | En sala de crisis, la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría Municipal de Gestión del Riesgo, evaluó nuevamente la situación en la frontera por la presencia masiva de migrantes venezolanos en la ciudad.
La reunión del Puesto de Mando Unificado PMU, conformado por Migración Colombia, Cancillería, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Ejército, Policía, Registraduría, la Oficina de las Naciones Unidades para la Atención Humanitaria, Centro Regulador de Urgencias y organismos de Socorro, entregó el siguiente balance de atención:
Migración: Se mantiene el flujo de entrada y salida por los puentes internacionales en un promedio normal de 38.880 ingresando y 37.428 saliendo.
Salud: La asistencia en salud se mantiene por parte de los organismos competentes que brindan atención de manera prehospitalaria, tanto en Cúcuta como en los demás Municipios.
Bienestar Familiar: se continúa brindando la asistencia especial y necesaria tanto a mujeres y niños.
Registraduría: se solicitará un punto de servicio de registro de documento y ampliación de cobertura para hacer trabajos rápidos de identificación.
Seguridad: teniendo en cuenta los últimos hechos presentados en el sector de la Parada, jurisdicción de Villa del rosario, se solicitó al Consejo de seguridad de Norte de Santander revisar la situación.
En términos generales dijo Felix Muñoz Luna, Secretario de Gestión del Riesgo de Desastre, que se mantiene el seguimiento a la situación de la frontera, con la articulación de todas las entidades territoriales, operativas y de gobierno.
Finalmente, se confirmó para el próximo 17 de Octubre en esta ciudad, una mesa especial humanitaria con la participación de 7 países, junto con la Cancillería y la Gobernación de Norte de Santander.
⧫ Noticia compartida por el #ReporteroCiudadano, #FélixContreras, director de '#FCNnoticias'
⧫ Contacto: Asociación de #ReporterosCiudadanos #NorteDeSantander adscrita a la ONG CORPOFRONTERA: Celular (57)312-359-8024 Cúcuta, Departamento Norte de Santander, Colombia. Correo electrónico: corpofrontera@gmail.com
0 Comentarios
Estimados amigos y seguidores, gracias por sus comentarios.